La Cosa Literaria

Un espacio descontracturado para hablar sobre literatura,usando software libre.

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: Linux Mint
Qué otro Software Libre usamos:Audacity
Cultura Libre
Uso de Música Libre: Sí, toda
Redes y plataformas libres: Instagram

Ubuntu y otras hierbas

Podcast sobre Ubuntu y software libre en general.

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: Ubuntu / Ubuntu Studio
Qué otro Software Libre usamos:Audacity
Cultura Libre
Uso de Música Libre: Sí, toda
Licencias libres que utilizamos: CC-BY-SA
Redes y plataformas libres: No disponemos de redes sociales.
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: No.
Talleres y formación: No.
Nuestro porceso de liberación: Sólos.

Red de Investigación Comunitaria

ESPACIO DE INVESTIGACIÓN  QUE CONTRIBUYE A QUE LAS ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS SE COMUNIQUEN

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: EterTICs GNU/Linux, Ubuntu / Ubuntu Studio
Qué otro Software Libre usamos:G-Radio, Radit, Audacity, Butt, Mixxx, IDJC, VLC, OBS, kdenlive, shotcut, blender, gimp, libre office
Cultura Libre
Uso de Música Libre: No ponemos aún atención en este tema, son muchas entrevistas y foros
Licencias libres que utilizamos: CC - BY
Redes y plataformas libres: pertube archive mastodon
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: Somos miembros del Frente de Comunicadores Populares de la Milicia Bolivaiana y de las Misiones educativas donde compartimos conocimientos y coproducimos contenidos
Talleres y formación: Di
Nuestro porceso de liberación: Compartimos talleres con organizaciones revolucionarias y espacios formativos de colectivos revolucionarios para que se comunique de manera mas eficaz

GaraCultura

El sector artístico y cultural, históricamente ha cumplido el rol educador y liberador del espíritu alienado del ser humano. Por este motivo, quienes cumplen el rol de control han intentado invisibilizar su mensaje, a través de industrias de entretenimiento que

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Qué otro Software Libre usamos:OBS studio
Cultura Libre
Uso de Música Libre: Sí, toda
Licencias libres que utilizamos: CC - BY
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: Sí, sobre todo tecnologíoas e inventos para hacer autosustenables de manera ambiental.
Talleres y formación: Sí.

Fagulha Podcast

Un podcast brasileño sobre anarquismo, autonomismo, comunismo libertário, y otros aliados. Organizado por el Coletivo Planètes, en la actualidad cuenta con seis episodios, tratando de temas como historia del anarquismo, estrategia y táctica del anarquismo insurreccional, anarquista, y lucha antimanicomial.

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: Otros
Qué otro Software Libre usamos:Audacity
Cultura Libre
Uso de Música Libre: No toda, pero procuramos difundir música libre
Licencias libres que utilizamos: Otras
Redes y plataformas libres: Mastodon
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: No hasta el momento. Estamos negociando episodios con grupos que lo hacen.
Talleres y formación: No
Nuestro porceso de liberación: Estamos aprendiendo a utilizar software de broadcasting para crear una webradio junto con otros podcasts antifascistas brasileños. También estamos buscando adecuar el sonido de fondo con canciones licenciadas libremente. Estamos haciendo esto sin apoyo.

Compilando Podcast

Podcast dedicado a la difusión de GNU/Linux y el software y hardware libres.

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: EterTICs GNU/Linux, Ubuntu / Ubuntu Studio
Qué otro Software Libre usamos:G-Radio
Cultura Libre
Uso de Música Libre: Sí, toda
Licencias libres que utilizamos: CC-BY-SA
Redes y plataformas libres: Archive y Mastodon

PodcastLinux

El podcast del mundo GNU/Linux para usuarios domésticos de escritorio. Un podcast de Juan Febles para AVpodcast.

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Qué otro Software Libre usamos:Ardour, Audacity, Butt, Mixxx, VLC
Cultura Libre
Uso de Música Libre: Sí, toda
Licencias libres que utilizamos: CC-BY-SA
Redes y plataformas libres: Mastodon
Archive.org

Nolegaltech Radio

El mundo legal no mola nada… Píldoras de tecnología y derecho en 10 minutos. El mundo del derecho es un rollo, pero hay maneras de entenderlo. En esencia, en este podcast (o radio digital) vamos a hablar de derecho sin

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: Ubuntu / Ubuntu Studio
Qué otro Software Libre usamos:Audacity, VLC
Cultura Libre
Uso de Música Libre: Sí, toda
Licencias libres que utilizamos: CC-BY-SA
Redes y plataformas libres: Archive.org
https://archive.org/details/NolegaltechRadio
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: no
Talleres y formación: no

Noticias de abajo

Es una cabina de radio llamada Laboratorio Popular de Medios Libres y ahi realizamos podcast como el noticiero Noticias de abajo entre otros.

Software que usas
Computadoras que tenemos: 3 a 5
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: Ubuntu / Ubuntu Studio, Linux Mint, Debian
Qué otro Software Libre usamos:Ardour, Butt, IDJC, VLC
Cultura Libre
Uso de Música Libre: Difundimos siempre música libre y alguna que no lo es, pero de grupos amigos o gente de la comunidad
Licencias libres que utilizamos: Dominio Público, CC-BY-NC
Redes y plataformas libres: Mastodont, archive, diaspora, gnusocial
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: Si. Es un hacklab.
Talleres y formación: Si. De medios y software libre. Pre, pro y post producción de audiovisual. Herramientas libres.
Nuestro porceso de liberación: Pues entre la autoformacion y los compas de espora

Noís Radio

Noís Radio es un colectivo interesado en la exploración de los universos sonoros cotidianos y la creación de experiencias radiofónicas. Nació en Cali en el año 2009 y desde entonces su trabajo se ha enfocado en la producción de programas

Software que usas
Computadoras que tenemos: 3 a 5
Computadoras con Software Libre: En las de producción, En las de salir al aire
Sistemas Operativos instalados: EterTICs GNU/Linux, Ubuntu / Ubuntu Studio
Qué otro Software Libre usamos:Ardour, Audacity, Butt, Mixxx, IDJC, VLC
Cultura Libre
Uso de Música Libre: No toda, pero procuramos difundir música libre
Licencias libres que utilizamos: Dominio Público, CC - BY, CC-BY-SA
Redes y plataformas libres: Archive, Radioteca, Mastodon
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: Todos nuestros espacios de formación a comunidades tiene como principio la promoción de la cultura y el Software libre y sus herramientas, entre ellos hacklabs.
Talleres y formación: Todos nuestros espacios de formación a comunidades tiene como principio la promoción de la cultura y el Software libre y sus herramientas, la mayoría de los talleres son por convocatoria abierta.