Radio Kvrruf

Radio Kurruf es un medio de comunicación social autónomo que produce y difunde información diariamente, principalmente a través de internet, dando cobertura a los diferentes hechos y situaciones ligadas a las reivindicaciones sociales, denuncias, la defensa de los territorios y

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: EterTICs GNU/Linux
Qué otro Software Libre usamos:G-Radio, Radit, Audacity, Butt, Mixxx
Cultura Libre
Uso de Música Libre: Difundimos siempre música libre y alguna que no lo es, pero de grupos amigos o gente de la comunidad
Licencias libres que utilizamos: Producción de Pares BY-SA-NoCapitalista
Redes y plataformas libres: Archive
Radioteca
Mastodon
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: Muy en pañales, pero ya se han hecho talleres, capacitaciones y habilitación de softwares.

laboratorioradiofonico.wordpress.com
Talleres y formación: Talleres de Radio Producción radiofónica Softawares de automatización, grabación/edición y streaming Aplicaciones y plataformas. Sonido.
Nuestro porceso de liberación: Estamos transitando hacia la transmisión, grabación y edición absolutamente con software libre, la radio en sí ya funciona con software libre y las computadoras de las personas están migrando, sin embargo falta generar la confianza por medio de alguien que pueda solucionar problemas que se presentan y que al no encontrarse solución, lamentablemente las personas terminan volviendo a windows.
Es un camino coherente con lo que hacemos como medio, sin embargo la premuro y necesidad de sentir confianza termina convenciendo a las personas de mantenerse en la zona de confort digital.

Ké Huelga Radio, libre social y contra el poder

El proyecto radiofónico Ké Huelga surgió durante la huelga estudiantil de 1999 en la Universidad Nacional Autónoma de México. La radio fue creada para combatir las mentiras que los medios masivos difundían sobre el movimiento de huelga. Tras la entrada

Software que usas
Computadoras que tenemos: 3 a 5
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: Debian
Qué otro Software Libre usamos:Audacity, IDJC, VLC
Cultura Libre
Uso de Música Libre: No ponemos aún atención en este tema
Licencias libres que utilizamos: Dominio Público
Redes y plataformas libres: Diaspora, Mastodon, Archive
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: no
Talleres y formación: no

Mochileros

Mochileros es un programa de radio y podcast libre semanal. Ser Mochilero es aprender a subsistir, a ponerse de acuerdo con otros, a elegir hacia donde ir, a desprenderme de las cosas materiales, hacer mas liviana nusetra mochila… A disfrutar de las

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: EterTICs GNU/Linux
Qué otro Software Libre usamos:G-Radio, Audacity, Butt, Mixxx, VLC
Cultura Libre
Uso de Música Libre: No toda, pero procuramos difundir música libre
Licencias libres que utilizamos: Dominio Público
Redes y plataformas libres: Uso joomla, soy desarrollador y web master
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: NO
Talleres y formación: Si, en general talleres con docentes de odo el pais.

Azulita TV

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En las de salir al aire
Sistemas Operativos instalados: Ubuntu / Ubuntu Studio
Qué otro Software Libre usamos:G-Radio
Cultura Libre
Uso de Música Libre: No toda, pero procuramos difundir música libre
Licencias libres que utilizamos: Dominio Público
Formación para la libertad
Nuestro porceso de liberación: Si los compañeros de Radio Comunitaria Urquia nos ayudan a seguir avanzando en cambiar a software Libre

Conaicop

Radio integrante del Consejo Nacional e Internacional de la Comunicación Popular llevando la voz de los sin voces por el mundo música noticias política.

Software que usas
Computadoras que tenemos: 3 a 5
Computadoras con Software Libre: En las de producción, En las de salir al aire, En las de prensa
Sistemas Operativos instalados: EterTICs GNU/Linux
Qué otro Software Libre usamos:G-Radio
Cultura Libre
Uso de Música Libre: No toda, pero procuramos difundir música libre
Licencias libres que utilizamos: Dominio Público
Redes y plataformas libres: mastodon archive diaspora
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: si
Talleres y formación: si

enAmazonas Radio Web

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: EterTICs GNU/Linux, Ubuntu / Ubuntu Studio
Qué otro Software Libre usamos:G-Radio
Cultura Libre
Uso de Música Libre: No toda, pero procuramos difundir música libre
Licencias libres que utilizamos: CC-BY-SA-NC
Redes y plataformas libres: Mastodon, Archive, Radioteca, Facepopular
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: Si: hacklabs, desarrollo de software, FTA, reciclaje de componentes electrónicos, hack etico
Talleres y formación: En articulación con la Comunidad de Software Libre se vienen desarrollando diversos talleres en el área comunicacional y en Software Libre en general.

Zintzilik Irratia

Zintzilik Irratia es una radio libre no comercial que emite desde hace más de 30 años en Orereta (Euskal Herria) a través del 100.0 del FM.

Software que usas
Computadoras que tenemos: 5 a 10
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: Linux Mint, Debian
Qué otro Software Libre usamos:Audacity, VLC
Cultura Libre
Uso de Música Libre: No toda, pero procuramos difundir música libre
Licencias libres que utilizamos: CC - BY
Redes y plataformas libres: twitter + facebook + telegram (en breves una cuenta en Pleroma-mastodon)
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: Formamos parte del proyecto de wifi comunitario en el barrio de Gastaño, una derivación de lo que se conoce como GuifiNet pero adaptado al barrio. Además, organizamos actividades y talleres conjuntamente con el hacklab de la fábrica recuperada Firestone en Donostia
Talleres y formación: Si, normalmente de uso del equipo técnico de radio, Gnu/Linux, emisión en directo a través de IDJC o Liquidsoap, automatización a través de LibreTime y taller de creación radiofónica.

Radio Jitontik

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: EterTICs GNU/Linux
Qué otro Software Libre usamos:G-Radio
Cultura Libre
Uso de Música Libre: No ponemos aún atención en este tema
Licencias libres que utilizamos: Otras
Redes y plataformas libres: radioteca
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: tecnologias libres, libremesh, servidores propios basado en ubuntu server

Cholollan 107.1 FM

107.1 XHSBE – FM, es la radio comunitaria de Tlaxcalancingo y Zacatepec, al servicio de los pueblos del Valle Cholulteca (la ciudad viva más antigua de América), parte de la capital de Puebla y Tlaxcala.

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En las de producción, En las de salir al aire, En las de prensa
Sistemas Operativos instalados: EterTICs GNU/Linux
Qué otro Software Libre usamos:G-Radio, Radit, Ardour, Audacity, Butt, VLC
Cultura Libre
Uso de Música Libre: Difundimos siempre música libre y alguna que no lo es, pero de grupos amigos o gente de la comunidad
Licencias libres que utilizamos: Dominio Público, CC - BY, CC-BY-NC
Redes y plataformas libres: Archive y Radioteca

Urquia

Somos una organización social que impulsa y promueve a todo tipo de pensamiento que hacemos trabajo comunitario y el pensamiento Bolivariano somos una escuela de comunicadores populares y promotores del software libre en la radio comunal Venezolana.

Software que usas
Computadoras que tenemos: 1 a 2
Computadoras con Software Libre: En todas
Sistemas Operativos instalados: EterTICs GNU/Linux
Qué otro Software Libre usamos:Radit
Cultura Libre
Uso de Música Libre: Difundimos siempre música libre y alguna que no lo es, pero de grupos amigos o gente de la comunidad
Licencias libres que utilizamos: Dominio Público
Formación para la libertad
Promoción de espacios libres: Desarrollo (EnRedate)
Talleres y formación: Edición de Audio y Video